ODO 2008

ODO 2008Oficina SIDILAB

Diseño integral de espacio SIDILAB

¿Qué hacemos? Necesitamos una oficina y no encontramos un espacio adecuado por muchas razones. Bueno, a lo mejor podemos solucionar vuestras necesidades en otro sitio menos convencional sin perder imagen. ¿Qué pensáis si dentro de una nave vacía y a poca distancia de casa, los espacios necesarios para la empresa se acoplan como piezas de una estructura incompleta? Ya veremos más adelante que hacemos con el resto del volumen porque seguro que vais a crecer en el futuro. Al final, las cuentas salen y se puede tener el confort necesario para trabajar y estar a la altura. Dicho y hecho.

EmplazamientoVillaviciosa de Odón, Madrid
ColaboradoresHéctor Gordaliza Corripio
PromotorSIDILAB
ConstructorasKREASPACIO
Superficie construida210,19m2
FotografíaJuan Vaquero

OVI  2005 – 2006

OVI  2005 – 2006

Subestación de control en un parque eólico

La sección de este edificio se pliega elevada del suelo para abrigar los espacios y protegerse del exterior en continuidad formal y funcional. Sólo una mirada rompe la envolvente. Un televisor hacia el paisaje en la sala de descanso. El roto anticipa que las salas del otro lado no siguen la geometría de una plataforma independiente de su contenido. Un volumen en otro volumen de paneles y carpintería o piezas de vidrio translúcido que adecuan la piel exterior según las necesidades del interior. La eficacia del montaje es clave para algo más que edificar. Es un puzzle y todo encaja.

EmplazamientoBande, Ourense
Colaboradoresgv408arquitectos
PromotorIBERDROLA, Ingeniería y Consultoría S.A.U.
ConstructorasCEFER
Superficie construida291,26m2
FotografíaRafael Verdejo

SIL/2  2003 – 2005

SIL/2  2003 – 2005

Ampliación de subestación de control en un parque eólico

El primer edificio les convenció. Han crecido y ahora necesitan más espacio. Nosotros también hemos crecido y aprendemos de nuestra experiencia. Ahora vamos a separar el contenido inicial y retomamos la solución de dos piezas que se colocan cerca pero no se tocan. De nuevo provocamos una conversación sin palabras entre pasado y presente. Lo aprendido se mantiene, se lleva al límite, insistiendo en la fachada ventilada. Un único material, acero corten, pero esta vez para las cinco fachadas. Todas importan cuando llegamos desde arriba. Al exterior la pieza flota dialogando entre su rotundidad y el aire que parece sustentarla.

EmplazamientoXunqueira de Espadañedo, Ourense
Colaboradoresgv408arquitectos
PromotorIBERDROLA, Energías Renovables de Galicia
ConstructoraSAN MARTÍN S.A.
Superficie construida143,78m2
FotografíaRafael Verdejo

SRB 2001 – 2002

SRB 2001 – 2002

Subestación de control en un parque eólico

El encargo se repite y el programa se asemeja pero nunca es lo mismo porque siempre hay un lugar distinto que acotar. Dos piezas se posan y entablan un diálogo porque la misma necesidad se puede construir de maneras diferentes. Esta vez juntas pero no revueltas. Una pieza está quieta y la otra avanza sobre el muro de contención cayendo al azar sobre la huella del terreno. La manera de construir, rápida y exacta, con unos materiales que conocemos, nos permite seguir investigando sobre la envolvente ligera, estanca pero ventilada. Hemos mejorado los cerramientos del edificio y eso también importa.

EmplazamientoSerra do Burgo, Ourense
ColaboradoresMiguel Jiménez, PROYECTA S.A.
PromotorIBERDROLA, Energías Renovables de Galicia
ConstructorasSAN MARTÍN S.A.
Superficie construida179,00m2
FotografíaRafael Verdejo

SIL/1  2000 – 2001

SIL/1  2000 – 2001

Subestación de control en un parque eólico

Este proyecto contiene la ilusión del primer proyecto. El cliente transmite su preocupación por el entorno. El edificio debe ser acorde al lugar y, en eso, siempre vamos a estar de acuerdo ¿Cómo crear una oficina en la cima de la montaña? La respuesta está en la arquitectura tradicional, el hórreo. Un prisma rectangular modular hasta alcanzar el tamaño deseado, que no toca el suelo ni se moja y, además, resiste el clima. Al exterior, hormigón y tablero se suceden rítmicamente interrumpiéndose únicamente en el hueco de acceso, una oportunidad para admirar los cañones del Sil. El marco del paisaje.

EmplazamientoXunqueira de Espadañedo, Ourense
ColaboradoresMiguel Jiménez, PROYECTA S.A.
PromotorIBERDROLA, Energías Renovables de Galicia
ConstructoraSAN MARTÍN S.A.
Superficie construida207,36m2
FotografíaRafael Verdejo