La tradición puede renovarse en pequeños gestos sin alterar la esencia. Nos acercamos a un paraje absolutamente singular y enormemente protegido con la sensación de que aún podemos aportar algo. Revitalizar un interior costumbrista ampliando los espacios y recrear un jardín en ladera fundiéndose con el paisaje que admira. La sección en combate contra la montaña rescata los rincones de la memoria. Cambiamos el lenguaje de la cerrajería desde el respeto a la calle en un casco histórico de rejería frente a un patio que se aleja buscando nuevas referencias. El agua, estática y en movimiento, evoca sonidos nunca olvidados…
Emplazamiento
Zuheros, Córdoba
Colaboradores
gv408arquitectos, Javier Sánchez Falquina (Paisajismo), Manuel Valencia Poyato (Aparejador)
C:Userssox3DesktopCOR-AP1 DP1 RP1 AS1 MC1 – copia Model (1)
COR_16
Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
Recurrir al “volumen dentro del volumen” siempre ha sido una solución recurrente en la arquitectura. Cuatro cajas autónomas en construcción, forma y materiales recogen el programa más elemental para una familia. Cocina, baño, dormitorio principal y dormitorio polivalente se compactan longitudinalmente para liberar al final del recorrido el máximo espacio posible de convivencia. Socialmente, esta vivienda con vistas privilegiadas, se convierte en el hogar anhelado porque todas las funciones cotidianas han quedado previamente resueltas y “encajadas”. Y el vacío como un elemento más a considerar en la armonía del conjunto. Hay algo ecológico en el vacío, no todo es almacenar…
Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
El habitante sueña con un mundo que se extingue. Revisa su infinita colección de música y recuerda anécdotas, lugares, encuentros…mientras el visitante, hechizado por la imagen, deambula por el intérieur. Bombeamos miles de vinilos en el corazón de esta vivienda y comienzan a circular los objetos por las arterias de este artefacto. No sabemos por qué durante un tiempo de nuestra vida profesional hablábamos de Trojan o de Jamaica como si el reggae fuera la única cuestión capital en nuestra existencia. Pero fue muy divertido y aprendimos mutuamente con esta elegante reforma integral para un coleccionista. Gracias y sigue coleccionando…
Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
Un largo trayecto es menos aburrido si tienes algo de lectura para el camino. Con esta premisa abordamos una típica planta profunda del desarrollismo madrileño donde al programa de una vivienda se une la apuesta por una pequeña editorial. Cazuelas y libros aprenden a convivir sin encontrarse. Una caja azul para la vida doméstica y mucho contrachapado de abedul para la literatura. La estructura se desnuda y se desvincula de la distribución para dar un nuevo carácter a unos espacios reflejo de las inquietudes razonadas en largas conversaciones. Interiores sobrios en colores pálidos con la misma discreción que sus habitantes.
Y a la tercera va la vencida…La ampliación se desarrolla en direcciones distintas: el plano vertical para aumentar el espacio privado y el horizontal para el espacio público. La casa se alarga en altura y la vivienda se convierte en una atalaya. Vistas lejanas para el dormitorio principal, intimidad en el plano elevado. Un faro que se enciende por encima de las copas de los árboles. La casa se expande en planta baja con un cubo de hormigón y vidrio para las zonas públicas que introduce el jardín al interior. Espacio fluido de techo continuo y suelo a diferentes niveles.
Emplazamiento
Aravaca, Madrid
Colaboradores
gv408arquitectos, Jorge De Andrés Martos (Aparejador)
C:UsersAdminDocumentsDesktopWEBFICHAS WEB2016 ORT viviend
ORT_7
ORT_8
ORT_9
ORT_10
ORT_11
ORT_12
Vivienda unifamiliar
Una línea de agua serpenteante y un círculo de fresnos quietos indican que ese es el lugar. Lugar soñado donde enraizarse. Lugar buscado, perseguido y, al final, encontrado. Tres volúmenes de líneas sencillas posados sobre el terreno lo delimitan, sin estorbar, sin destacar. Barcos varados junto al río. Contenedores preparados para recibir al sol, al campo, al río, que entran a veces sin pedir permiso, a través de los grandes ventanales. Interiores sobrios, de líneas constructivas marcadas, materiales honestos y delicados colores. Interiores vivos porque sus moradoras los llenan, los cambian, los miman.
Emplazamiento
Ortigosa del Monte, Segovia
Colaboradores
gv408arquitectos, Jorge De Andrés Martos (Aparejador)
Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
Demasiados compartimentos para una nueva etapa. ¿Se puede convertir esta vivienda en un lugar luminoso, sin recovecos?. Sí, sólo hay que tirarlo todo para construir mucho menos. Y comienza el proceso de saber lo que se quiere y lo que se necesita. Y llega el resultado, dos ejes en cruz ordenan el espacio. Uno, en acero, te lleva del acceso de la vivienda al salón. Otro, blanco, funciona como una máquina y aloja todo lo necesario: almacenaje, cuarto de baño, armario lavandería. Lo público se descubre, lo privado se esconde. Y siempre sin perder la luz.
Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
¿Se puede conseguir un remanso de paz en el centro de la gran ciudad? No, pero en el barrio de calles estrechas aparece una solución a tanto ajetreo: un piso en el que el ruido se convertirá en rumor y la luz entrará a raudales por los balcones. ¿Qué tirar? ¿Qué construir? ¿Qué conservar? Tirar todo para que la luz se desparrame en el salón comedor cocina, lugar para convivir. Construir tres pequeños dormitorios camarote, lugar para la intimidad. Conservar los suelos originales de baldosa hidráulica, enmarcados por el nuevo pavimento. Trasladar puntualmente el color a las paredes ayudó a conservar la atmósfera del lugar. El paraíso de las tres “diablillas”.
Proyecto de interiorismo. Reforma integral de una vivienda en edificio residencial
Y llegaron los nuevos inquilinos. De la gran ciudad, a una de calles antiguas, estrechas y tranquilas. La luz sur que entra a raudales por los balcones de la vivienda y hay metros más que suficientes para vivir. Se quedan, así que, manos a la obra. Una consigna: quieren utilizar todos lo metros disponibles, nunca sobran, y respetar lo antiguo. Lijar tarimas viejas de pino sin barnizar. Pintar suelos y alicatados modernos que no convencían. Jugar con los colores en paredes y suelos ayudó a darle su nueva personalidad. Además, todos los espacios se disfrutan, no hay una puerta cerrada.